Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Titular Dr. Fernando Petersen Aranguren
Secretario de Salud del Estado de Jalisco
Dr. Baeza Alzaga # 107, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco, México.
52 (33) 3030 5000 Ext. 35106 y 35107
La Secretaria de Salud de Jalisco es la encargada de conducir el Sistema de Salud en el Estado, a través de coordinar los programas de promoción y prevención, fomento y regulación sanitaria, y servicios de salud a la persona, con la plena participación de la sociedad". La presente página web, brinda información tanto de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, como del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco, en virtud de la coadyuvancia y coordinación que establecen los artículos 18 bis, fracción I, de la Ley Estatal de Salud; 1°, 2° y 3° de la Ley del Organismo Público Descentralizado “Servicios de Salud Jalisco.
Las paulatinas reformas permiten a Jalisco tener un Modelo y Sistema Estatal de Salud organizado por funciones, rindiendo sustancialmente mejores resultados. Todas las instituciones y grupos de interés están comprometidas con la Visión, Misión y Metas 2007 – 2030 que se han propuesto. Al vincularse con otros sectores, el Sistema está contribuyendo al desarrollo integral y sustentable de las personas, familias y comunidades en todas las regiones, logrando con ello que Jalisco sea el mejor lugar del País para crecer y desarrollarse.
Somos instituciones públicas y privadas que conocen y atienden oportunamente las necesidades y expectativas de la población, trabajando permanentemente en equipo para mejorar de manera constante sus procesos y resultados. Organizaciones que creen en sus valores y que han obtenido las mejores condiciones laborales posibles y el compromiso de sus trabajadores.
Contamos con personal y directivos innovadores y emprendedores que tienen pleno sentido de pertenencia, que están en constante capacitación y crecimiento; comprometidos con la misión y objetivos de la organización; y que por todo lo anterior se sienten satisfechos y orgullosos porque se han ganado la confianza y reconocimiento de los jaliscienses.
Con plena participación de la población, los trabajadores de la salud ofrecen servicios oportunos con calidad y humanismo, satisfaciendo en buen grado las expectativas de la población; aprovechando al máximo los recursos disponibles, y sobre todo, otorgando a todos la misma oportunidad de atención ante necesidades iguales.
Mejorar la salud de los Jaliscienses con servicios basados en la equidad, calidad y humanismo y con plena participación de la sociedad.
Mejorar el nivel de salud de los Jaliscienses.
Abatir las inequidades que dañan a los que menos tienen
Enfrentar los nuevos retos de la Salud Pública.
Procurar la máxima satisfacción de necesidades y expectativas de la población.
Lograr la mejor vinculación y rectoría dentro y fuera del Sector.
Establecer y conducir la política estatal en materia de salud en los términos de la Ley General de Salud, Ley Estatal de Salud y disposiciones legales aplicables.
Integrar y llevar a cabo el Programa Estatal de Salud, en base al Programa Nacional de Salud, en coordinación con los sectores público, social y privado.
Dirigir y coordinar la administración de los bienes y fondos que el Gobierno Federal destine, para la atención de los servicios de salud a la población abierta.
Analizar, discutir y evaluar con las distintas áreas, las acciones y criterios establecidos para el cumplimiento de los objetivos del Programa Estatal de Salud.
Promover programas dentro del Estado, cuyo fin sea conservar la vida y la salud de la población en general, con prioridad para aquellos de escasos recursos.
Organizar y promover coordinadamente con Instituciones educativas y organismos de investigación profesional y técnica, actividades de investigación para el control de la salud.
Impulsar en los términos de los convenios respectivos la desconcentración y descentralización de los servicios de salud a cargo de los Municipios.
Número de emergencia
Denuncia escolar