En Jalisco nos encontramos en la fase uno, de dos, en la aplicación de la vacuna contra COVID-19, la cual tiene como objetivo protegerte contra el virus SARS-CoV-2.

 

Si ya recibiste la primera dosis recuerda que debes seguir aplicando las medidas de prevención como: permanecer en casa, usar cubrebocas, lavado de manos continuo, no saludar de beso, mano o abrazo, mantener una distancia de 1.5 metros con los demás, así como evitar las multitudes y los espacios mal ventilados.

 

De igual manera los cuidados personales deben continuar, es decir, el lavado constante de manos, estornudar en la parte interna del codo o en  pañuelo y evitar el contacto con personas enfermas.

 

Cuidados posteriores a la aplicación de la vacuna

 

Es importante que en el momento en que te vacunen, permanezcas 30 minutos en el lugar para asegurarte de no presentar alguna reacción que se pueda atribuir a la vacunación, recuerda también que debes beber abundantes líquidos o, en caso de malestar, tomar el analgésico indicado por tu médico, no te automediques. 

 

Síntomas posteriores  

 

La probabilidad de que se presente una reacción alérgica grave es muy baja a nivel mundial y en México, la misma fluctúa entre 1 en cada 100,000 a 1 en cada millón de personas vacunadas con biológicos diferentes a éste.

 

Algunas reacciones o síntomas leves son comunes luego de recibir tu dosis de vacuna y desaparecen en pocas horas o días. Ellas son:

 

 

  • Dolor en la zona donde recibiste la vacuna. 
  • Fiebre. 
  • Escalofríos. 
  • Dolor de cabeza o de cuerpo. 
  • Dolor muscular
  • Dolor articular
  • Fatiga. 

 

Monitorea tus síntomas luego de recibir la vacuna, si detectas algo grave o que comprometa tu estado general acude de inmediato a una unidad de salud y menciona la vacuna que recibiste.

 

La máxima protección inmunitaria se obtiene pasados entre diez y veinte días después de ponerse la segunda dosis de la vacuna. Por lo que es muy importante que hasta ese momento, sigas cuidándote como si no estuvieras vacunada(o).

 

¿Cómo sé que mi vacunación ya está completa?

 

Se considera que las personas están completamente vacunadas cuando:

 

  • Han pasado 2 semanas después de su segunda dosis en las vacunas Pfizer, Sinovac, AstraZeneca o Moderna.

  • Han pasado 2 semanas después de una vacuna de dosis única, como la vacuna Cansino o Janssen de Johnson & Johnson.

 

Según lo menciona el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, las personas completamente vacunadas pueden:

 

  • Visitar a otras personas completamente vacunadas en el interior sin usar cubrebocas o distancia.
  • Visitar a personas no vacunadas de un solo hogar que tienen un riesgo bajo de contraer la enfermedad grave COVID-19 en interiores sin usar máscaras o distanciamiento físico
  • Abstenerse de la cuarentena y pruebas si se expusieron con alguien contagiado y no presentar síntomas. 

 

Las personas completamente vacunadas deben continuar:

 

  • Con las precauciones en lugares públicos, como usar una máscara bien ajustada y distanciamiento físico.
  • Usar cubrebocas y mantener la distancia al visitar a personas no vacunadas que corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad grave por COVID-19 o que tengan un miembro de su familia no vacunado que tenga un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19.
  • Evitando las reuniones presenciales con más de 10 personas
  • Monitoreando sus síntomas y hacerse prueba si experimenta síntomas de COVID-19.

 

Las vacunas que actualmente se aplican en Jalisco son altamente  efectivas para proteger a las personas vacunadas contra el COVID-19 sintomático y grave, sin embargo a nivel mundial y hasta el momento, no sabemos cuánto tiempo dura la protección de la vacuna y cuánto protege contra las variantes emergentes del SARS-CoV-2 así que, aunque hayas recibido tu dosis completa, debes seguir aplicando todas las medidas de precaución que ya conoces.