La lactancia materna proporciona a los bebés todos los nutrientes que necesitan para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan que la leche materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos, hasta los 6 meses de edad, y que hasta los 2 años se alimenten con una combinación de la misma con alimentos adecuados y nutritivos para su edad.
Además de proporcionar todos los nutrientes y la hidratación necesarios, la lactancia materna ayuda a prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, junto a la Secretaría de Salud Jalisco, estará llevando a cabo la Semana Mundial de Lactancia Materna 2022 con el lema “Impulsemos la Lactancia Materna, Apoyando y Educando”; los días 01 y 02 de agosto y será transmitido en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/difjalisco
Programación
Lunes 1 de agosto
11:30-12:40
|
Bienvenida
|
12:10-12:40
|
Conferencia del Dr. Matthias Sachse Aguilera, Oficial de Salud y Nutrición, UNICEF con el tema “Fortalecer la enseñanza en materia de lactancia materna y alimentación complementaria”.
|
12:40-13:10
|
Conferencia del Dr. Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud Jalisco con el tema “Política Pública de los Primeros 1000 Días de Vida”.
|
13:10-13:40
|
Conferencia de la Dra. Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, (SIPINNA) con el tema: “Estrategia de Primera Infancia en Jalisco, garantizando los derechos en torno a la Lactancia Materna de madres, hijas e hijos”.
|
13:40-14:00
|
Conferencia Lic. Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo y Previsión Social.
|
14:00-14:30
|
Conferencia de la Mtra. Marcela Espinoza Muro, Representante del Consejo de la Cámara de Industriales de Jalisco, (CCIJ) con el tema: “La implementación de buenas prácticas de la Lactancia Materna en la cultura empresarial”.
|
14:30-15:00
|
Conferencia de la Lic. Laura Angélica Pérez Cisneros, Subsecretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres con el tema: “Unidades de Igualdad y los espacios amigables para lactar”.
|
Martes 2 de agosto
10:00-10:30
|
Bienvenida y proyección de video de testimonios de Citlalli Anahí Galindo Espinoza, mujer en periodo de lactancia del municipio de San Gabriel.
|
10:30-11:15
|
Dra. Georgina García Martínez /UNICEF Jalisco y Clúster Médico Jalisco, con el tema “Importancia de la educación y estrategias de apoyo para la lactancia materna en centros de trabajo”.
|
11:15-12:00
|
Dra. Bárbara Vizmanos Lamotte, Dra. Ana Sandoval y la Dra. Gabriela
Grover /Universidad de Guadalajara con el tema “Apoyo a la Lactancia Materna en el periodo perinatal”.
|
12:15-13:00
|
Mtra. Xóchitl Flores Fong/Universidad UTEG con el tema “Banco de
leche en casa y guarderías”.
|
13:00-13:45
|
Dr. José Luis Flores Madrigal / Hospital Materno Infantil Esperanza
López Mateos (Banco de Leche Humana) con el tema “Donación de Leche Humana”
|
13:45-14:15
|
Dra. Argelia Rojas /Lideresa Liga de la Leche con el tema “La
consultoría en Lactancia y el apoyo madre a madre”.
|
El DIF Jalisco cuenta con un lactario al que acuden trabajadoras del mismo Sistema y también se encuentra abierto a usuarias y a todas las mujeres que se encuentran en periodo de lactancia de instituciones cercanas como Secretaria de Educación, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y alrededores.
Servicio de lunes a viernes de 9 a 15 h.
Atención telefónica en el 3330303800 ext. 219.