¿QUÉ HACE LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS,  NIÑOS Y ADOLESCENTES? (PPNNA)

 

 

Si bien la familia representa el entorno propicio para que niñas y niños reciban las herramientas psicoafectivas necesarias para su sano desarrollo; es también en el núcleo familiar donde se originan las principales problemáticas que les aquejan. Disfuncionalidad, desintegración y violencia son algunos de los problemas que ponen en riesgo a la niñez y que atentan contra la vulneración de sus derechos.

 

Para prevenir, detectar y atender estas afectaciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, opera desde 2016 un trabajo coordinado e interdisciplinario para resguardar la seguridad física, psicológica y jurídica de la infancia; a través de un organismo con autonomía técnica y con cobertura en las 12 regiones de la entidad…

 

Conoce a la Procuraduría

 

Objetivo

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes busca garantizar la protección y restitución integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como elevar su calidad de vida y lograr un impacto favorable en su desarrollo. Además de propiciar en las familias una vida plena, productiva, satisfactoria y libre de violencia intrafamiliar.

 

Sus áreas de trabajo

 

  1. Dirección de Prevención 
  2. Dirección de Atención y Protección
  3. Dirección de Representación y Restitución
  4. Dirección de Tutela de Derechos 
  5. Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI)

 

Los Servicios 

 

  1. Atención a reportes de maltrato infantil.
  2. Representación legal en asuntos administrativos y jurídicos.
  3. Acompañamiento psicológico a las familias en materia de prevención de la violencia intrafamiliar.
  4. Supervisión, asesoría y certificación a centros asistenciales y albergues con población infantil.
  5. Atención y acompañamiento de casos a través de las Delegaciones Institucionales en los municipios.
  6. Conciliación y mediación en casos de vulneración de derechos de la niñez.
  7. Atención y acompañamiento en las denuncias ante el Ministerio Público ante casos de presunta vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes.
  8. Integración de expedientes de identidad y registros extemporáneos de niñas y niños.
  9. Impartición de charlas y talleres en diversos sectores, sobre el cumplimiento de los derechos de la niñez.
  10. Coordinación y enlace con los DIF Municipales de las 12 regiones de Jalisco.
  11. Promoción y difusión para una cultura protectora de los derechos de niñas y niños.
  12. Asesoramiento y acompañamiento legal y administrativo para la adopción de menores de edad y la constitución de familias de acogida.

 

Acércate

 

Llama al tel. 33 30 30 82 00 y escucha el menú de nuestras áreas de atención. Marca la ext. 48300 para reportar un caso de maltrato infantil o la ext. 48558 si deseas reportar un caso de violencia intrafamiliar. 

 

Encuentra sus oficinas en Av. Américas No. 599 piso 9, Torre Cuauhtémoc, Col. Ladrón de Guevara, en Guadalajara, Jalisco. Su horario de atención es de 08:00 a 16:00 horas.

 

Una tarea de todas y todos 

 

El impacto favorable en el desarrollo de la niñez continúa siendo el motor que permite constatar nuestro trabajo para el cumplimiento de nuestros objetivos. No obstante, la tarea de prevenir y atender la violencia que sufren las niñas y los niños, requiere del esfuerzo de todas las personas que integramos una comunidad. 

 

A través de la visibilización y la acción coordinada, lograremos garantizar el cumplimiento de los derechos de quienes pronto serán las y los adultos que tomarán las decisiones que rijan nuestro presente.

 

 

Por una comunidad que respeta y garantiza los derechos de nuestra niñez

Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes