Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
El Gobierno de Jalisco crea el #ProtocoloCERO, cero tolerancia a la violencia, el acoso y hostigamiento sexual para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Acoso y Hostigamiento Sexual en la Administración Pública del Gobierno del Estado de Jalisco.
Consulta aquí el Programa de Prevención así como la Guía de Aplicación.
RUTA DE DENUNCIA
Paso 1. Se presenta la queja ante el Comité de Ética para efecto de obtener asesoría.
Paso 2. Si a partir de la asesoría brindada por el Comité de Ética, la presunta víctima decide denunciar, el Comité asesora en la narración de los hechos para la elaboración de la denuncia escrita.
Paso 3. Se le da vista a la Unidad de Seguimiento para asegurar la perspectiva de género en la denuncia escrita.
Paso 4. Comité de Ética remite la denuncia al OIC.
Paso 5. El Comité, con asesoría de la Unidad de Seguimiento, podrá solicitar al OIC que emita las medidas preventivas, cautelares y/o de reeducación conducentes.
Paso 6. La persona titular de la dependencia o entidad de que se trate, deberá aplicar las medidas preventivas, cautelares y/o de reeducación que emita la autoridad competente.
Paso 7. En caso de que el OIC determine que la persona denunciada ha cometido los actos que se le señalan, además de hacerse acreedor a las sanciones aplicables, deberá dar vista a la Secretaría para su vinculación a las medidas de reeducación que estime procedentes.
¿Cuáles serán las sanciones que se les aplicará a las personas que incurran con algún acto de hostigamiento y/o acoso?
De acuerdo con la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco, las sanciones serán las siguientes:
¿Cómo identificar el acoso sexual?
¿Cómo reconocer el hostigamiento sexual?
¿Qué puedes hacer en caso de haber vivido acoso y/u hostigamiento sexual en tus espacios de trabajo?
DENUNCIAR porque en el Gobierno del Estado de Jalisco el acoso y hostigamiento sexual se castiga.
Para atención y seguimiento acude al Comité de Ética o con el órgano Interno de Control de tu dependencia. También puedes acercarte a la SISEMH, calle Francisco de Quevedo 169, Colonia Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco.
Más información: https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/06-11-19-vi.pd
Número de emergencia
Denuncia escolar