Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Llegaron las festividades de invierno del 2020-2021, y a pesar de ser un año peculiar porque debemos quedarnos en casa, hay que hacerlo de forma segura y promoviendo una cultura de autocuidado.
Durante los periodos vacacionales, la exposición a riesgos que provocan lesiones, discapacidades y muertes por accidentes incrementa hasta en un 20 por ciento en el hogar y en la vía pública, por lo que se exhorta a la población a adoptar medidas preventivas.
Fuegos pirotécnicos
Se recomienda no utilizar fuegos pirotécnicos y, en caso de que se usen, estos deben ser de luz y no explosivos. Por ningún motivo los niños pueden comprarlos ni maniobrar con ellos mientras estén sin supervisión de un adulto.
El encendido de estos artefactos debe ser solo en exteriores alejados de las fuentes de gas, como por ejemplo tanques y cilindros. Hay que recordar que es muy peligroso guardarlos en los bolsillos por la fricción que se pudiera generar con el movimiento.
Se debe evitar que estos sean dirigidos directamente a personas y hay que mantenerse a una distancia prudente de ellos, sobre todo de castillos y lanzadores.
Quemaduras
En esta temporada, las quemaduras son más frecuentes en el hogar, por lo que se recomienda:
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
En casa
Se recomienda:
En la vía pública
Hay que:
En los centros vacacionales
Se recomienda:
¡TÓMALO EN CUENTA!
Si tienes alguna emergencia, llama al 911 para que te podamos asistir. El SAMU de Jalisco trabaja las 24 horas de los 365 días del año para atender las urgencias médicas del estado.
Número de emergencia
Denuncia escolar