Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
¿Qué son los animales ferales?
Son aquellas especies que siendo domésticas se vuelven salvajes al sobrevivir en el medio silvestre y en algunos casos, pueden llegar a formar grupos o jaurías.
¿Por qué no podemos introducir especies no nativas en las áreas naturales?
Estos animales, que no son nativos de las áreas naturales, representan una amenaza para la fauna silvestre que habita en ellas:
Situación del interfaz urbano-forestal del Bosque La Primavera
El Bosque La Primavera, al ser un área periurbana, tiene una alta probabilidad de invasión de perros de las colonias y fraccionamientos de los alrededores, debido a que se extravían o son abandonados por sus dueños, por lo que se ha identificado la presencia de perros ferales en algunas zonas.
Las heces de los perros crean un riesgo elevado de exposición a parásitos. Por eso, aunque estén con correa, pueden ocasionar daños al medio ambiente y la sola presencia de un animal invasor provoca cambios en el comportamiento de la fauna que habita en estas zonas.
Recomendaciones si visitas un Área Natural Protegida:
La Ley General de Vida Silvestre establece que no se permite la liberación o inducción a los hábitats y ecosistemas naturales de especies exóticas invasoras.
Estos pueden ser peligrosos para las y los visitantes de las ANP, su biodiversidad y sus ecosistemas.
En tu vista a las áreas naturales no alteres los ecosistemas:
SI tienes mascotas y vives en el interfaz humano- forestal de un ANP:
Conoce las acciones del Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa dentro del Bosque La Primavera para concientizar de este problema ambiental: https://gobjal.mx/PerrosFeralesBLP
Escucha más de este tema en el podcast de Frecuencia Ambiental aquí
Número de emergencia
Denuncia escolar