Pacto Fiscal: por qué una consulta | Calendario de actividades
  • El Pacto Fiscal armoniza y coordina los sistemas tributarios de los tres órdenes de Gobierno.
  • Simplifica el proceso de distribución de ingresos federales a las entidades federativas y municipios. 
  • Se realizará las Jornadas de Información, Diálogo y Sondeo Abierto a la Ciudadanía sobre el Pacto Fiscal
 
 

El Pacto Fiscal es la base actual del sistema tributario mexicano. Tiene su origen en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se establecen las competencias de gasto y de ingreso de cada orden de gobierno (federal, estatal y municipal).

En 1980 las entidades federativas establecieron, con la Ley de Coordinación Fiscal y el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF), un Pacto Fiscal. Los estados adheridos a este sistema declinaron algunas de sus facultades tributarias para que la Federación cobrara estos impuestos (como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), etc.); a cambio, la Federación se comprometió a devolver parte de las participaciones de la recaudación federal y algunos derechos por la extracción del petróleo.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, solicitó la realización de una Consulta Ciudadana, herramienta prevista en la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza, para saber si la ciudadanía quiere que se revise la manera como la federación distribuye actualmente las Participaciones y Aportaciones Federales y, en su caso, negociar nuevas condiciones.

El Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza en el Estado de Jalisco (CPCPG), instancia encargada de este proceso, propuso, previo a la consulta, la realización de unas «Jornadas de Información, Diálogo y Sondeo Abierto a la Ciudadanía sobre el Pacto Fiscal» para que la población esté formada e informada, desde diversas perspectivas, sobre el Pacto Fiscal.

Entre las actividades planteadas dentro de estas jornadas están: el foro «Voces sobre el Pacto Fiscal», a realizarse el 16 de junio a las 17:00 h; unos «Diálogos Virtuales» para las 12 regiones del estado, del 21 de junio al 30 de julio, y un «Sondeo Virtual: Opinión Ciudadana sobre el Pacto Fiscal», del 1 al 15 de agosto.

¡Conoce nuestro calendario de actividades! 




ACTIVIDAD

FECHA/HORARIO

A TRAVÉS DE

Foro virtual “Voces sobre el Pacto Fiscal” 

Miércoles 

16 de junio 

17 horas

Transmisión en vivo: 

Facebook: 

https://www.facebook.com/Pacto-Fiscal-Jalisco-108443971470518

 



Diálogos virtuales con la ciudadanía

“Hablemos del Pacto Fiscal” 

Del 23 de junio al 28 de julio

¡Regístrate! http://gobjal.mx/dialogosvirtualespacto 

Junio - Miércoles 23

Diálogos Juventudes

12 a 2 p. m.

7 a 9 p. m.

Junio - Martes 29

Diálogos Gpos Prioritarios

5 p. m.

Julio - Viernes 2

Diálogos con niños y niñas

5 p. m.

Julio - Miércoles 7

Diálogo regiones: Norte, Altos Norte, Altos Sur y Ciénega

5 p. m.

Julio - Miércoles 14

Diálogo regiones: Valles, Lagunas, Sureste y Sur

5 p. m.

Julio - Miércoles 21

Diálogo regiones: Sierra de Amula, Costa Sur y Costa-Sierra Occidental

5 p. m.

Julio - Miércoles 28

Diálogo región: Centro

5 p. m.



Diálogos presenciales

“Hablemos del Pacto Fiscal”

del 21 de junio al 30 de julio  

Junio - Lunes 21

Ocotlán - Auditorio Manuel Enríquez

5 p. m.

Junio - Miércoles 23

Villa Corona - Auditorio Municipal

 5 p. m.

Junio - Viernes 25

Zapotlán el Grande - Auditorio José Rolón

5 p. m.

Junio - Lunes 28

Tlaquepaque - Patio San Pedro de Centro Cultural El Refugio

5 p. m.

Junio - Miércoles 30

Zapopan - Unidad Administrativa Basílica

5 p. m.

Julio - Viernes 2

Tlajomulco - SUM (Salón de Usos Multiples) en el CAT

5 p. m.

Julio - Lunes 5

Colotlán - Club de Leones 

12 p. m.

Julio -  Miércoles 7 

Ameca - Centro Cultural Hilarión Romero Gil

5 p. m.

Julio - Jueves 8

Otros AMG - Club Deportivo Río Grande

5 p. m.

Julio - Viernes 9

Arandas - Casa de la Cultura

5 p. m.

Julio -  Lunes 12

Villa Hidalgo - Casa de la Cultura

5 p. m.

Julio -  Martes 13

Poncitlán - Auditorio Municipal

5 p. m.

Julio - Miércoles 14

Gómez Farias - Plaza Principal 

5 p. m.

Julio - Jueves 15

Etzatlán -  Estación del tren

5 p. m.

Julio - Lunes 19

Mascota - Auditorio Municipal

5 p. m.

Julio - Miércoles 21

La Manzanilla de La Paz - Parque Municipal 

5 p. m.

Julio - Viernes 23

Puerto Vallarta - Sede pendiente por definir

5 p. m.

Julio - Lunes 26

Cihuatlán - Casa de la Cultura

5 p. m.

Julio - Miércoles 28

Unión de Tula - (Pendiente)

5 p. m.

Julio - Viernes 30

Guadalajara - Estadio de basquetbol (CODE Alcalde)

5 p. m.