Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Arrancamos el mes de septiembre con una nutrida cartelera de actividades a las que todos están invitados a participar. El Museo Cabañas es un espacio seguro para el esparcimiento, ya que además de cumplir con el protocolo de salud, nuestras amplias salas permiten circular manteniendo la sana distancia y los patios ofrecen ventilación natural. ¡Ven a visitarnos!
Charla
Transiciones del arte
Sábado 11 de septiembre, 12 h
Participan: Toni Guerra, Paco de la Peña y Lázaro Julián.
Modera: María Fernanda Matos.
Entrada gratuita.
Actividad paralela a la exposición Abstracciones. Una década en la plástica jalisciense.
Noche de museo
Martes 21 de septiembre. Entrada libre.
-18:30 h. Sesiones Dopamina vol. 2. Artistas: Quanta + Delirium Tremens
Danza y música experimental en actos itinerantes dentro de salas de exposición. Una coreografía de danza contemporánea y un set de noise activarán las exposiciones del museo en un recorrido contemplativo por las obras que entrelazan sonido y movimiento.
Coreografía de Adolfo Galván, bailarín de danza contemporánea desde 2001.
Delirium Tremens, proyecto de música experimental tapatío creado por Anuar Lazarus en 2019.
-20:30 h. Función de cine al aire libre:
Programa Especial Jalisco en los Arieles
Al terminar la proyección de las tres cintas tendremos un diálogo con los realizadores de cada una.
Programa:
20: 30 h. “La casa de la memoria”
Directora: Sofía Rosales Arreola
México, 2020
Duración: 13 min.
Género: animación sin diálogo
Clasificación A
“A la cabeza”
Directora: Andrea Santiago
México, 2020
Duración: 12 min.
Género: animación sin diálogo
Clasificación A
“Los lobos”
Director: Samuel Kishi
México, 2019
Duración: 95 min.
Género: drama/hechos reales
Clasificación B 12+
Entrada libre
Estaciones de creación
Cartas a un hextraño
Actividad paralela a la exposición La nefasta influencia, aún.
A través de una dinámica de intercambio de cartas generamos una comunicación azarosa, en donde el remitente y destinatario no se conocen, pero son parte de un hilo de comunicación del cual sólo tenemos la mitad de la correspondencia.
Martes, jueves y sábados, de 12 a 16 h
Exploradores de la materia
Actividad paralela a la exposición De cuando la Tierra era plana y los diamantes brillan. A manera de expedición arqueológica, ajustaremos la mirada con unos visores de objetos cotidianos con los que trazaremos ejes narrativos sobre la obra del artista Aníbal Delgado.
Martes, sábados y domingos, 12 h
Estación postal
Diseña tu postal con imágenes de los murales de José Clemente Orozco y envía una carta a alguien especial.
Martes a domingo de 11 a 16 h
Laboratorio de Exploración Creativa
Visita nuestro espacio de creación que funciona como un laboratorio para estimular la creatividad. Aquí podrás encontrar materiales para explorar, construir, jugar, leer y generar distintas aproximaciones a las temáticas de nuestras exposiciones.
Espacio multiedad.
Abierto de martes a domingo de 11:30 a 13:30 y de 15 a 16:30 h
Experiencias Cabañas
Visita el Museo Cabañas en grupo, organízate con tus compañeros de escuela o tu familia y disfruta de las actividades que el Área de Educación tiene preparadas para que vivas una experiencia: talleres+recorridos comentados+cine.
Informes y agenda de visitas: 38182800 ext. 31009 visitantes.museocabanas@gmail.com
Programa de Inclusión:
¡El Museo Cabañas es un museo para todas y todos!
Ven a disfrutar del museo, contamos con material táctil, audiodescripciones, signoguías y talleres multisensoriales. Si requieres atención personalizada o necesitas información de los contenidos escríbenos a visitantes.museocabanas@gmail.com o llámanos al 3338182800 ext 31009 y agenda tu visita.
¡Siente el Museo!
Vive una experiencia sensorial en el museo que integra un recorrido comentado a ojos cerrados donde, personas ciegas y personas con ojos vendados, explorarán en los pasillos, patios de este recinto y los murales de José Clemente Orozco. El cierre de la actividad integra un taller.
Duración de la experiencia 2 horas aproximadamente.
Es necesario agendar la visita a visitantes.museocabanas@gmail.com
Actividad con cuota regular de ingreso al museo.
Exposiciones
Pantano
AKA Ciertopelo subcutáneo
De Luis Alfonso Villalobos
La exposición se integra por una instalación formada por nueve pinturas en técnica mixta. El trabajo del artista tapatío Luis Alfonso Villalobos (Guadalajara, 1976) parte de la pintura como soporte, pero la lleva a términos tanto conceptuales como materiales para extenderla a la producción de collage, escultura e instalación. Su obra presenta referencias a la arquitectura modernista, revisiones a la historia del arte, incluyendo notas sobre el readymade, cómics y diseño. De esta manera, su trabajo implica la conceptualización de modos arquitectónicos –maquetas, modelos, planos– materializados a través del lenguaje y elementos pictóricos.
Apertura de puertas: 10 de septiembre
Clausura: 13 de febrero de 2022
Sala 13 del Circuito Sur.
Abstracciones. Una década en la plástica jalisciense
Curaduría de María Fernanda Matos Moctezuma
Obra de 25 artistas nacidos en la primera mitad del siglo XX, representantes de las corrientes abstractas que aparecieron en Guadalajara entre 1967 y 1977, resultado de la investigación de la curadora.
Salas 1 a la 5 Norte. Clausura: 20 de febrero de 2022.
1964: orígenes de la Colección Pueblo de Jalisco
Analiza los motivos y el contexto en que se integró este acervo del Museo Cabañas, así como las implicaciones que tuvo éste para el panorama plástico jalisciense durante la segunda mitad del siglo XX. La muestra incluye a todos los artistas que forman parte del grupo inicial de la colección . Sala 6 Norte.
Clausura: 16 de Enero de 2022.
Ideas recibidas
Lo que debería ser cuestionado se asume sin discusión.
¡En lugar de observar… afirmamos!
Ejercicio plástico colaborativo realizado en las salas del museo con artistas jóvenes que residen en esta ciudad encaminado a generar preguntas sobre la noción de “ideas recibidas”, movimiento que surgió en el siglo XVIII como un acto reflejo del pensamiento crítico y revolucionario de la Ilustración. Participan Julieta Beltrán Lazo, Temoc Camacho, Bruno Gruppalli, Daniela Ramírez, Juan Manuel Salas, Ana Paula Santana y Bruno Viruete.
Salas 7-10 Norte. Clausura: 19 de septiembre de 2021.
Aprehender lo sensible
De Francisco Ugarte.
Un amplio panorama de su quehacer artístico y, simultáneamente, un conjunto de obras efímeras creadas ex profeso para el museo. Ugarte entabla un diálogo directo con la arquitectura del museo.
Salas 1-4 Sur. Clausura: 3 de octubre de 2021.
De cuando la Tierra era plana y los diamantes brillan
De Aníbal Delgado
Integrada por 43 pinturas en acrílico sobre madera. Aníbal Delgado nació en 1949 en la ciudad de Guadalajara. Estudió Artes Plásticas en la Universidad de Guadalajara y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Ha expuesto de manera individual en diversos espacios culturales y galerías del país y el extranjero. En 2007 obtuvo la beca de la Fundación Pollock-Krasner.
Salas 9 a la 12 del Sur
Apertura de puertas: 13 de agosto.
Clausura: 28 de noviembre de 2021
La nefasta hinfluencia, aún
Las cartas de Pedro Friedeberg a Mathias Goeritz.
El acervo documental de Mathias Goeritz que resguarda el Museo Cabañas cuenta con una gran cantidad de cartas que Goeritz intercambió con artistas y agentes del arte alrededor del mundo, entre estas resaltan las enviadas por Pedro Friedeberg, por su contenido y sus cualidades plásticas. La exposición propone reunir las cartas de nuestro acervo para seguir de cerca una conversación de más de tres décadas que da una inteligente y divertida visión del mundo del arte mexicano.
Sala 8 Sur. Apertura: 20 de agosto, 13 h. Clausura: 9 de enero de 2022
CINE CABAÑAS
Entrada: $35
Short México-Festival Internacional de Cortometrajes de México
Durante el mes de septiembre el Cine Cabañas forma parte de una de las 40 sedes de la XVI edición de Shorts México. El único festival más grande de América Latina que está dedicado exclusivamente al cortometraje en formato híbrido. En esta edición se presentarán cortometrajes nacionales e internacionales de manera presencial en México y América Latina. Para más detalles, consulta la cartelera en @cinecabanas.
2, 3, 4, 8 de Septiembre, 19 h.
9, 10 y 11 de Septiembre, 17 h.
“First cow”
Director: Kelly Reichardt
Estados Unidos, 2019
Duración: 121 min
Género: drama/western/cine independiente
Clasificación PG13 para todo público
9, 10 y 11 de septiembre, 18:30 h.
En el marco del Día Internacional de Lengua de Señas
(23 de septiembre)
“Música ocular”
Director: José Antonio Cordero
México, 2012
Duración: 83 min
Género: documental
Clasificación B
17 y 18 de septiembre, 19 h.
Ciclo de cine Ecos de Andrógina Ciclo Ecos de Andrógina Festival Diversa
Entrada: $35
-Proyección especial de “Puto Paraíso”
Presentación musical
22 septiembre, 18 h.
-Permanencia voluntaria (el boleto incluye las dos películas)
18:30 h. “Puto Paraíso”
19:10 h. “Little Girl”
23 y 24 de septiembre
-Proyección especial “Puto Paraíso”
Charla con los realizadores
25 de septiembre, 18 h.
“Puto Paraíso”
Director: Alejandro Serratos
México, 2020
Duración: 37 min
Clasificación C
“Little Girl”
Director: Sébastien Lifshitz
Con la participación de Sasha y su familia
Francia, 2020
Duración: 84 min.
Género: documental
Clasificación A
Día Internacional de las Personas Adultas
(1° octubre)
“El baile de la gacela”
Director: Iván Porras Meléndez
México, 2018
Duración: 90 min.
Género: comedia dramática
Clasificación A +7
30 septiembre, y 2 de octubre, 17 h.
1 de octubre, 19 h.
“No quiero dormir sola”
Directora: Natalia Beristaín
México, 2012
Duración: 83 min.
Género: drama
Clasificación B
30 de septiembre y 2 de octubre, 19 h.
1° de octubre, 17 h.
¡Te esperamos en el Museo Cabañas!
- Horarios:
Martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.
- Costo de entrada:
- General: $80
- Personas que muestren identificación oficial nacional (MX): $55
- Maestros, estudiantes, adultos mayores y niños de 6 a 12 años (con credencial vigente): $30.
- Martes entrada libre.
- Personas con discapacidad: $30
- Sábados y domingos: en la compra de un boleto para adulto, entran dos menores de 12 años, gratis.
- Redes sociales:
Facebook: @museocabanas
Instagram: @museocabanas
Twitter: @museocabanas
YouTube: Museo Cabañas
Cine Cabañas:
Facebook: @cinecabanas
Número de emergencia
Denuncia escolar