Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Para apoyar la economía de los hogares con jefatura monoparental femenina El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, anuncia la apertura de la convocatoria del programa “Mujeres Líderes del Hogar” que tiene como objetivo facilitar el acceso a la alimentación en las mujeres que al permanecer sin el apoyo de una pareja, están a cargo de su familia y viven en condiciones de vulnerabilidad y desventaja social.
Conforme a Reglas de Operación, en el Numeral 10. Criterios de elegibilidad y Requisitos:
Ser jefa de familia mexicana, mayor de edad, que conforme una familia monoparental, con hijas y/o hijos menores de edad y/o mayores de edad mexicanos con discapacidad permanente total y/o estado de interdicción declarado.
Para acreditar la jefatura de familia con dependientes económicos menores de edad la solicitante debe presentar cualquiera de los siguientes documentos con una antigüedad no mayor a 60 días con copia:
Si la solicitante tiene dependientes económicos mayores de edad con discapacidad debe presentar el certificado emitido por la Secretaría de Salud.
Para acreditar la residencia de por lo menos 5 años en alguno de los 125 municipios de Jalisco presentar los siguientes documentos:
Para acreditar estado de vulnerabilidad por ingresos inferiores a 2.5 salarios presentar los siguientes documentos:
Derivado a la emergencia sanitaria COVID-19 y con objeto de que se cumpla con la entrega de los requisitos, la Secretaría mediante la colaboración con distintas dependencias, gestiono la validación de documentos ante esas instancias; así como la implementación de accesos a diversas plataformas para que las solicitantes puedan descargar la información que corresponda. En consecuencia, los documentos referidos a continuación, se podrán presentar y tramitar de la siguiente forma:
Copias simples de actas de nacimiento de la solicitante e hijos: www.gob.mx/ActaNacimiento/
https://actasenlinea.jalisco.gob.mx/actasescolares/Nacimiento.do
Constancia de estudios: http://consultaescolar.jalisco.gob.mx/escolar/
Para acreditar la jefatura de familia, podrán adjuntarse los documentos señalados de años anteriores y posteriormente se hará la validación con Registro Civil para confirmar estatus de la solicitante (si resulta beneficiaria tendrá que presentar documento original oficial una vez que pase la contingencia sanitaria).
En caso de no contar con la carta de inexistencia de matrimonio, se podrá presentar una carta bajo protesta, información que será validada por registro civil : http://ssas.mx/mujereslideresdelhogar/descargas/carta_inexistencia.pdf
Certificado de discapacidad emitido por la Secretaría de Salud, cuando la solicitante resulte jefa de familia con dependientes económicos descendientes mayores de edad con discapacidad permanente total y/o discapacidad que no les permita desempeñar actividades económicas que generen ingreso. Podrán adjuntar la constancia de discapacidad con la que cuenten, siempre que se cumpla con el requisito de discapacidad requerido. La Secretaría se coordinará con Secretaría de Salud y con la beneficiaria para la emisión del certificado de discapacidad.
Formato de Padrón único (FPU): http://ssas.mx/mujereslideresdelhogar/descargas/fpu_firma.pdf
Carta para acreditar residencia y condición de mujer jefa de familia:
http://ssas.mx/mujereslideresdelhogar/descargas/carta_protesta.pdf
Las interesadas en pertenecer al programa podrán cargar sus documentos en formato JPG o PDF en la plataforma en el periodo correspondiente según su localidad: http://ssas.mx/mujereslideresdelhogar/login.php (ingresar con su CURP)
Región 12 centro
13 a 19 de abril del 2020
Mujeres que residan en El Salto, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Cuquío, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, San Cristóbal de la Barranca y Zapotlanejo (Región 12 Centro).
Interior del Estado
20 de abril a 03 de mayo del 2020
Mujeres que residan en los municipios del interior del estado (11 regiones restantes).
Consulta la convocatoria completa aquí: https://es.scribd.com/document/456125041/Mujeres-Lideres-del-Hogar
Lee con atención, esta sección de preguntas frecuentes es para ti:
¿Aunque fui beneficiaria del programa Mujeres Jefas de Familia tengo que volver a participar en la convocatoria de Mujeres Líderes del Hogar?
Sí, debes registrarte con la documentación necesaria para poder participar en la convocatoria.
¿Cuándo sabremos si resultamos beneficiarias de Mujeres Líderes del Hogar?
Una vez que hayas cargado los documentos en la plataforma y tu pre solicitud de ingreso haya sido aceptada, se te notificará vía correo electrónico los pasos a seguir.
¿Cómo obtengo la constancia de estudios de mis hijos?
Se puede descargar en línea a través del link http://consultaescolar.jalisco.gob.mx/escolar/
Requieres el número de matrícula y el número de centro de trabajo, los cuales podrás encontrar en la boleta de calificaciones del periodo anterior y es muy probable que en otro tipo de constancia emitida por el plantel. (Da click en la opción “calificaciones”)
Si no tengo acta de inexistencia de matrimonio ni actas de nacimiento recientes ¿qué puedo hacer?
Serán válidos los documentos del año pasado, en caso de no contar con la carta de inexistencia de matrimonio, la solicitante deberá llenar una carta que se le facilitará en la plataforma de registro, posteriormente el área encargada de operar el programa va a corroborar la información con registro civil.
¿Si fui beneficiaria de Mujeres Jefas de Familia por más de tres años puedo ser candidata para el programa Mujeres Líderes del Hogar?
Si, el periodo de los 3 años inicia al momento de ingreso al Programa Mujeres Líderes del Hogar.
¿Cuánto recibiré de apoyo monetario al mes si entró al programa?
Las beneficiarias del programa van a recibir al mes $ 1,848.30 (Mil Ochocientos Cuarenta y Ocho Pesos.).
+ Información
Comunícate al 33 30301232 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
O a través de nuestras redes sociales oficiales:
Facebook: Sistema de Asistencia Social
Twitter: @AsocialJal
Número de emergencia
Denuncia escolar