Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Para mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas mayores del estado, el programa Jalisco te reconoce, apoyo a personas mayores, entregará ayuda en especie y servicios, a la población de 65 años o más que se encuentren en condiciones de pobreza, para atender integralmente sus necesidades específicas y así garantizar sus derechos.
¿Qué tipo de apoyos pueden recibir?
Apoyos en especie:
Pulsera de identidad
Lentes oftálmicos
Calzado
Complemento alimenticio
Medicamentos del cuadro básico
Kit invernal
Aparatos funcionales
Apoyos en servicios:
Centro de atención telefónica
Servicios de salud preventiva en la unidad móvil perteneciente a la Secretaría
Servicios de Análisis Clínicos
Servicio de transporte privado
Actividades turísticas
Actividades para el envejecimiento activo
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad y requisitos?
1.- Ser adulto mayor de 65 años o más.
Entregar copia y presentar original para cotejo de acta de nacimiento y de alguno de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: INE, IFE, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar, Cédula Profesional, Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, (INAPAM), Carta de residencia; o documento oficial con fotografía donde conste su edad.
- CURP del solicitante
2.- Residir en el Estado de Jalisco, por lo menos durante tres años ininterrumpidos
Entregar copia y presentar original para cotejo de los siguientes documentos:
- Recibos de pago domiciliados a la residencia que declara la o el interesado o de servicios públicos como energía eléctrica, agua o servicio telefónico, con antigüedad no mayor a 60 días.
- Escrito bajo protesta de decir verdad en el cual el interesado haga constar su domicilio.
3.- No recibir otro apoyo similar
Escrito mediante el cual, bajo protesta de decir verdad, señalen que no hayan recibido apoyo de otra institución pública o asociación civil, similar al solicitado.
Nota: Se dará prioridad a las y los solicitantes que cumplan con todos los requisitos, que tengan discapacidad permanente o se encuentren en condición de pobreza y/o marginación.
¿A dónde pueden acudir para participar en la convocatoria las personas mayores?
Las personas interesadas en ser beneficiarios del programa, podrán acudir a las oficinas de Desarrollo Social y DIF Municipales de su entidad.
¿Cuál es el periodo de registros?
Del 1 al 9 de agosto de 2019.
¿Familiares o amigos pueden realizar el trámite para la persona mayor?
Si las personas mayores tienen una condición física desfavorable que les impida realizar el trámite del apoyo, pueden designar a un representante, que deberá acudir a la dependencia para llenar el formato que lo acredite como representante legal, siempre y cuando cumpla con los requisitos que se le indiquen.
+ Para más información comunícate al 30301250 de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 hrs. o a través de nuestras redes sociales:
Facebook: Sistema de Asistencia Social
Twitter: @ASocialJal
Número de emergencia
Denuncia escolar