Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet) en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), presentaron
en junio del 2020 la Estrategia Estatal para la Integración de la Biodiversidad en los sectores agropecuario, pesquero-acuícola y forestal.
A nivel nacional, es la primera estrategia en su tipo desarrollada por un gobierno subnacional y se desarrolló en colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable (GIZ) y la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania, así como con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El objetivo es lograr el desarrollo sustentable de los sectores agropecuario, pesquero-acuícola y forestal, considerando la conservación de la biodiversidad de sus ecosistemas. De esta manera el trabajo de la Sader y la Semadet se orientará hacia la mejora permanente de las acciones impulsadas por el gobierno estatal y la articulación de estrategias e instrumentos de política pública.
Para integrar la biodiversidad en los sectores productivos, se identifican un total de 77 acciones a implementar a través de nueve líneas estratégicas distribuidas en tres ejes: sustantivo, coordinación y soporte que corresponden a diferentes niveles de organización y de cooperación interinstitucional.
Sector agropecuario
Entre las acciones principales detectadas por sector, destacan:
Sector pesquero-acuícola
Se incluye:
Sector forestal
Se busca:
Conoce la Estrategia Estatal aquí.
Mira su presentación aquí.
Número de emergencia
Denuncia escolar