CREA; Está listo para atenderte

 

 

El Centro de Reunión y Atención para las Mujeres (CREA), administrado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), es un espacio destinado a las mujeres que habitan y transitan por Jalisco, a sus hijas e hijos, con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico, la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.  

 

El CREA está listo para atenderte, en él podrás encontrar  servicios de salud, bolsa de trabajo, actividades para tu empoderamiento y autonomía económica. Todos los servicios se ofrecerán bajo una misma visión y objetivos: que las jaliscienses vivan libres de violencias, dignas y en igualdad de condiciones y oportunidades.

 

Conoce todos los servicios que el CREA tiene para ti:

 

Planta baja: Atención a Mujeres Víctimas de Violencias
 

  • Servicios de prevención, orientación y atención de las violencias contra las mujeres,  libre de prejuicios con perspectiva de género, integral y especializada.
     

Piso 1: Salud
 

  • Área médica
  • Medicina general
  • Ginecología
  • Mastografías
  • Salud sexual y reproductiva

 

Piso 2: Servicios psicológicos, orientación jurídica y Fuerza Mujeres
 

  • Atención psicológica
  • Asesoría legal 
  • Promoción y vinculación al Programa Fuerza Mujeres donde las beneficiarias desarrollarán y adquirirán herramientas que les permitan fortalecer sus negocios y autonomía económica.

 

Piso 3: Área lúdica y terapéutica para niñas, niños y adolescentes que acompañen a las usuarias

 

  • Espacio psicoeducativo con juegos educativos y terapeutas especializados para las niñas, niños y adolescentes que acompañan a las usuarias. 
  • Lactario.

 

Piso 4: Empoderamiento y Autonomía Económica

 

  • Espacio con computadoras y software para elaborar o actualizar curriculum vitae, capacitación y cursos en línea, etc.
  • Capacitaciones, cursos y talleres para que las mujeres adquieran, desarrollen o fortalezcan sus conocimientos y habilidades para su autonomía económica. 
  • Bolsa de trabajo a través de empresas aliadas para su inserción laboral y fortalezcan su independencia económica. 
  • Networking 
  • Proyecto Second Chance de ONU Mujeres dirigido al empoderamiento económico de las mujeres en América Latina, Second Chance, en la que mentoras acompañan a las mujeres en emprendimientos para la creación de proyectos económicos propios, desarrollo de capacidades, vinculación laboral y a servicios financieros así como a programas gubernamentales.

 

Piso 5: Talleres y entrenamiento en oficios no tradicionales

 

  • Se impartirán talleres como carpintería, electricidad, plomería, forestería, soldadura en hacer, elaboracion de muebles de concreto, en los que tienen amplias oportunidades de desarrollo.

 

Acércate al CREA en calle Miguel Blanco 883, Zona Centro, Guadalajara, Jalisco; o llama al 33 3658 3170