Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Es el torneo más grande en la historia del futbol amateur en Jalisco, donde cada uno de los 125 municipios será representado con orgullo por sus mejores deportistas, transmitiendo su identidad a través de la pasión por el fútbol. La Copa Jalisco otorga la oportunidad de trascender más allá de las regiones para generar una influencia positiva en su entorno social.
¿Cuál es el objetivo?
Fomentar el deporte y la construcción de comunidad en Jalisco, transmitiendo la identidad de cada municipio a través de la pasión por el futbol. Otorga la oportunidad de trascender más allá de las regiones para generar una influencia positiva en su entorno social.
¿Cómo se puede participar?
Cada equipo, en ambas ramas, elegirá a los mejores atletas del municipio sin importar al equipo de la liga local al que pertenezcan, siendo la Presidencia Municipal a través de los COMUDE quienes designen la selección.
Registros.
Los registros se hacen ante la Federación Mexicana de Futbol AC (FEMEXFUT), mismos que serán cubiertos por el Sector Amateur a través de la Asociación de Futbol del Estado de Jalisco.
Selección de jugadores.
La realizará cada municipio a través de su respectivo Consejo Municipal del Deporte (COMUDE). Se pueden elegir participantes que hayan militado en el futbol profesional registrados en las categorías Sub-15, Sub-17, Sub-20, Tercera y Segunda División Profesional, siempre y cuando estén inactivos o no tengan contrato vigente. No son elegibles si militaron en Primera División o Liga de Ascenso.
En el caso de la rama femenil, todas las jugadoras podrán ser seleccionadas, con excepción de las que tengan contrato vigente con algún equipo de la Liga MX Femenil.
Categoría.
Tanto en la rama varonil como femenil la categoría es libre. En caso de ser seleccionado y ser menor de edad, podrá participar siempre y cuando se firme una responsiva avalada por su tutor/a.
Arbitraje.
En cada una de las etapas será designado por el Comité Organizador y la Asociación de Fútbol del Estado de Jalisco. Será responsabilidad de los árbitros portar el uniforme correspondiente y su afiliación al Sector Aficionado de la FEMEXFUT.
Requisitos para el municipio.
Cada municipio deberá firmar una Carta Compromiso donde se suscriben los puntos de acuerdo para la Copa Jalisco y que incluyen brindar seguridad pública, servicios médicos, hidratación y alimentación.
Fechas.
Rama Varonil.
*Fase Intermunicipal: 27 de marzo al 12 de abril.
*1ra Fase: 2 de junio al 7 de julio.
*Se juega de acuerdo a la regionalización del estado (12 regiones). Cada equipo jugará 6 partidos, tres como local y tres como visitante. Avanzarán a la 2da Fase los primeros dos lugares de cada región, así como los mejores 8 terceros lugares, conformando 32 finalistas.
*2da Fase: Inicia 14 de julio.
*Se jugará con 32 equipos emparejados en eliminatorias directas de ida y vuelta, mismas que se definirán a través de un sorteo donde los líderes de cada grupo y los 4 mejores segundos lugares serán cabeza de serie. Los otros 16 equipos serán sorteados en función de la región del estado a la que pertenecen.
*A partir de esta etapa, el municipio sede garantizará una visita turística a un lugar emblemático y una comida típica del lugar, así como una actividad que promueva la cultura de su comunidad hacia el equipo que reciben.
*Final: 22 de septiembre en el Estadio Jalisco.
Rama Femenil.
*Fase Intermunicipal: 9 al 23 de junio.
*Eliminatorias: 21 de julio al 25 de agosto.
*Participarán 16 equipos de acuerdo al índice poblacional (uno de cada una de las 12 regiones del estado y 4 más de la Zona Metropolitana de Guadalajara), divididos en dos grupos de 8. Cada equipo jugará 7 encuentros en formato round robin. Califican a semifinales las dos mejores escuadras de cada grupo.
*Semifinales: 1 al 8 de septiembre.
*Las semifinales serán a visita recíproca. A partir de esta etapa, el municipio sede garantizará una visita turística a un lugar emblemático y una comida típica del lugar, así como una actividad que promueva la cultura de su comunidad hacia el equipo que reciben.
*Final: 22 de septiembre en el Estadio Jalisco.
Premios.
*El equipo campeón de ambas ramas, será acreedor a un viaje a Madrid para presenciar un duelo del Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, además de disputar un juego amistoso contra las escuadras filiales del Getafe Club de Fútbol y el Club Deportivo Leganés. El premio incluye vuelos, hospedaje, alimentación y transporte en el lugar. La estadía será de cinco días y cuatro noches.
*Trofeos y medallas al equipo campeón y subcampeón femenil y varonil, al jugador y jugadora más goleadora, al equipo más disciplinado y la mejor o el mejor árbitro.
Detalles varios.
*Sitio web oficial del torneo: www.torneossportsolution.com
Número de emergencia
Denuncia escolar