Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
El gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, emite la siguiente convocatoria oficial para todas las instituciones académicas y Organizaciones de la Sociedad Civil con líneas de trabajo enfocadas en la atención, garantía y protección de los derechos humanos de grupos de atención prioritaria, y que busquen generar proyectos para la atención a casos de discriminación, que puedan implementarse dentro cada una de las regiones del estado de Jalisco.
Recepción de proyectos:
Del 30 de marzo al 17 de mayo de 2021.
COBERTURA.
Este programa tiene una cobertura universal en el Estado de Jalisco.
MONTOS DE APOYO.
1. Tipo de apoyo.
2. Montos, rangos, temporalidad y modalidades de entrega de los apoyos.
RECEPCIÓN DE PROYECTOS.
Las instituciones académicas u Organizaciones de la Sociedad Civil interesadas en participar en la presente convocatoria, deberán presentar proyectos de atención integral a posibles víctimas de discriminación pertenecientes a grupos prioritarios, implementados en cualquiera de las 12 regiones que conforman el estado de Jalisco, y deberán llenar el formato establecido por la Subsecretaría de Derechos Humanos con los datos de su proyecto (ANEXO 1), así como atender las orientaciones generales para la presentación de proyectos (ANEXO 2). A su vez, deberán realizar un vídeo con una duración máxima de 2 minutos, mediante el cual expongan las características y particularidades de su proyecto, con la finalidad de brindar mayor información al Comité Técnico Dictaminador del Programa.
Puedes descargar los formatos aquí:
Anexo 1 A: http://gobjal.mx/anexo1avictimas
Anexo 1 B: http://gobjal.mx/anexo1bvictimas
Anexo 2: http://gobjal.mx/anexo2victimas
El enlace del vídeo deberá de ser enviado al correo: gerardo.ballesteros@jalisco.gob.mx.
Los proyectos deberán contener como mínimo, los siguientes elementos:
A su vez se deberá anexar copia digital de los siguientes documentos:
1. Personas Morales Públicas (universidades públicas):
a) Ley o Decreto de Creación y sus modificaciones.
b) Nombramiento del Representante Legal.
c) Identificación oficial del Representante Legal (Nacionales: IFE – INE, Pasaporte o Cartilla Militar, Extranjeros: Formato migratorio vigente expedido por la SRE).
d) Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
e) Comprobante de domicilio vigente a nombre del solicitante (Persona Moral Pública) que no exceda 3 meses de antigüedad a partir de la fecha de expedición. (CFE, Estado de cuenta Bancario, SIAPA).
f) Carta de motivación para la convocatoria.
g) Comprobante de cuenta bancaria a nombre de la institución.
h) CLABE interbancaria de la institución.
i) Los demás que se señalen en las Reglas de Operación o el Comité dictaminador del programa.
2. Personas morales privadas (universidades privadas y organizaciones de la sociedad civil):
a) Acta Constitutiva.
b) Poder General del Representante Legal o Apoderado para actos de administración.
c) Identificación oficial del Representante legal vigente (Nacionales: IFE – INE, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar, Extranjeros: Formato migratorio vigente expedido por la SRE).
d) Cédula del Registro Federal de Contribuyentes, (RFC).
e) Comprobante de domicilio vigente a nombre del solicitante (Persona Moral Privada) que no exceda 3 meses de antigüedad a partir de la fecha de expedición. (CFE, Estado de cuenta Bancario, SIAPA, Teléfono).
f) Carta de motivación para la convocatoria.
g) Comprobante de cuenta bancaria a nombre de la institución.
h) CLABE interbancaria de la institución.
i) Los demás que se señalen en las Reglas de Operación o el Comité dictaminador del programa.
Los expedientes se podrán presentar de forma electrónica a través del correo gerardo.ballesteros@jalisco.gob.mx, o de forma presencial en las instalaciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos, ubicadas en Calle Jesús García no. 720, colonia El Santuario, Guadalajara, Jalisco.
Consulta la convocatoria íntegra y las reglas de operación en:
http://gobjal.mx/reglasoperacionvictimas
ATENTAMENTE JUAN ENRIQUE IBARRA PEDROZA
Secretario General de Gobierno.
Informes y recepción de propuestas: Subsecretaría de Derechos Humanos. Calle Jesús García no. 720, col. Centro. Teléfono: 3331692655 y 3331692657 o vía electrónica al correo: gerardo.ballesteros@jalisco.gob.mx.
Número de emergencia
Denuncia escolar