No bajes la guardia en estas vacaciones.
Recuerda que la pandemia continúa y aunque cada vez hay más personas vacunadas, no podemos bajar la guardia durante esta semana santa y de pascua.
Después de un año muy difícil de pandemia, la temporada de vacaciones es muy importante para la reactivación de nuestra economía, así como para cuidar la salud emocional de todas y todos. Sin embargo, no podemos relajar las medidas porque podríamos poner en riesgo la salud y la vida de los que más quieres. Por eso, en esta temporada, sigue las recomendaciones para prevenir contagios de Covid-19.
Aquí también te compartimos recomendaciones de seguridad si decides salir de casa o si decides quedarte.
SIEMPRE SIGUE LAS MEDIDAS PARA PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19
-
Ponte el cubrebocas correctamente, cubriendo nariz y barbilla.
-
No acudas a lugares concurridos y evita aglomeraciones.
-
Lávate las manos constantemente con agua y jabón.
-
Usa gel antibacterial.
-
Evita tocarte la cara.
-
Mantén una sana distancia de al menos metro y medio con otras personas.
-
Limpia y desinfecta objetos personales.
-
Si vas a estornudar, hazo cubriéndote con el interior del codo.
SI SALES DE VACACIONES, RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ES PRIMERO
-
Revisa el estado de tu vehículo. Llévalo al taller antes de salir a carretera.
-
Respeta los límites de velocidad.
-
La persona que conduce y sus pasajeros deben usar cinturón de seguridad en todo momento.
-
Ten a la mano teléfonos de emergencia.
-
Evita llevar grandes cantidades de efectivo.
-
No dejes que personas extrañas manipulen tus maletas.
-
No pierdas de vista a los menores que te acompañen.
-
Evita difundir tu ubicación en redes sociales.
-
Nunca aceptes cuidar o transportar objetos de personas extrañas.
-
Modera el consumo de bebidas embriagantes.
PROTEGE TU CASA
-
Cierra bien tu domicilio. Revisa puertas y ventanas. Si es posible, instala cerraduras reforzadas.
-
Refuerza tu domicilio. Instala protecciones en ventanas, tragaluces y bardas.
-
No dejes las llaves de entrada en lugares donde cualquier persona las pueda encontrar.
-
Guarda tus pertenencias de valor en un lugar seguro.
-
Evita un accidente. Cierra la llave del gas y desconecta todos los electrodomésticos.
-
Habla con tus vecinos. Pide ayuda a los vecinos que sean de tu absoluta confianza para que vigilen tu casa en tu ausencia.
-
Ilumina tu domicilio. Procura tener iluminación suficiente en la entrada, patios y, de ser posible, en el techo de tu vivienda.
-
No compartas con extraños que estarás fuera. Evita que personas que no conoces sepan que tu vivienda estará sola.
SI TE VAS A QUEDAR EN CASA, HAZ DE TU HOGAR UN LUGAR SEGURO PARA TODA TU FAMILIA
Las niñas y los niños son exploradores naturales, pero también son vulnerables a accidentes:
-
No permitas que se acerquen a sustancias químicas y peligrosas. Guarda medicamentos y otras sustancias en sus envases originales. Recuerda no dejar a su alcance productos de limpieza.
-
La cocina no es un lugar seguro. No dejes que niñas y niños jueguen en este espacio, no dejes objetos filosos a su alcance y evita que se acerquen mientras cocinas.
-
Ten especial cuidado cuando se acerquen a escaleras, ventanas, terrazas y balcones.
No olvides cuidar también la salud y seguridad de personas mayores:
-
Cuida que no caminen sobre piso mojado para que no resbalen.
-
Asegúrate de cerrar el aljibe.
-
Evita sobrecargar enchufes.
Reporta cualquier emergencia al 9 - 1 - 1.