Pronunciado por: 
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco.
Fecha: 
Sunday, October 21, 2018

Estamos muy contentos el día de hoy de recibirlas, de recibirlos, sobre todo demostrando que el talento mexicano siempre supera su entorno y sus propios obstáculos.

Y un líder que lo ha hecho permanentemente, ejemplo nacional, y en lo personal a quien admiro con afecto y con cariño, le puedo decir: gracias. Gracias Don Miguel, por confiar en Jalisco, por hacer de esta Cumbre un espacio de reflexión profunda que pueda armonizar continuamente nuestras disputas, nuestras diferencias, nuestros problemas.

Y que a través de los negocios haya un crecimiento económico sostenido en una nueva relación con nuestro entorno, con la naturaleza, a partir de la visión del colectivo del ser humano. Y estos beneficios tienen que ver siempre con reducir una brecha de desigualdad, que cada vez impulsemos más factores ecualizadores para tener una sociedad comprometida con los que menos tienen, jalando al que va atrás, empujando un país, una patria.

Estamos convencidos que aprovechando las tecnologías emergentes recuperaremos ese liderazgo a través de la confianza y el talento de todas y de todos los mexicanos.

Hoy tenemos aquí amigos de esta Cumbre de Negocios, amigos de Jalisco, empresarios prominentes, pero también líderes sociales responsables con su entorno social y con su patria. Ingeniero Carlos Slim, muchas gracias. Carlos Bremer, también siempre solidario impulsando aquí a Jalisco, ya eres un adoptado de aquí de los jaliscienses. A Don Olegario Vázquez, muchas gracias como siempre.

A mis amigos empresarios, líderes de las distintas Cámaras, que siempre hemos acompañado una agenda común, donde entendimos un lenguaje que hoy hablamos todos, el de la innovación, Javier, Mauro, Daniel. A nuestros rectores de las distintas universidades, que acompañamos en este acuerdo que hoy está generando progreso, desarrollo y bienestar a cientos de miles de familias.

Porque la innovación se da basado en un nuevo modelo educativo, donde impulsemos a nuestros jóvenes a asumir retos y nunca tenerle miedo al fracaso, que sepan que los fracasos día con día son una medalla de honor para alcanzar el éxito. Decirles, por supuesto, que como muchas y muchos de ustedes lo han logrado, el camino al éxito está lleno de obstáculos, está lleno de espinas, pero que cuando se llega, se puede beneficiar a muchas y muchos más.

Que entendamos que este valor del desarrollo tecnológico no se puede apartar nunca del desarrollo humano. No puede haber desarrollo social, desarrollo urbano a través de la tecnología, si no hay desarrollo humano. Y aquí se dijo muy bien por Don Miguel, hoy avanzamos mucho en tecnología en esta Cuarta Revolución Industrial, en las comunicaciones, en la información. Qué diferente el diálogo que hoy tienen nuestros jóvenes de esta generación millenial a la que tuvimos nosotros, hoy nosotros estamos migrando a aprender de los jóvenes en este nuevo desarrollo tecnológico.

Pero hoy México no puede perder la gran oportunidad de montarse en esta Cuarta Revolución Industrial, la perdimos en el pasado, hoy debemos de sumarnos y montarnos en este tren para llegar más lejos, crecer más rápido y reducir la pobreza y la desigualdad, que es lo que nos llama a diseñar el futuro de México.

El futuro hay que traerlo al presente para diseñarlo, cambiarlo y dar las soluciones que seguro estoy a través de esta Cumbre podremos llegar a una agenda común de mayor crecimiento, productividad, competitividad, pero sin sentarnos en esta nueva dinámica, en esta nueva era social, la que nos llama como mexicanos a resolver pronto nuestras diferencias, a consolidar una democracia moderna a través de este nuevo colectivovirtual que nos vigila permanentemente. Y que hoy a través de las nuevas herramientas, como block chain, podemos acabar con la corrupción, que hoy a través de nuevas herramientas podemos acabar con la pobreza.

Entendámoslo, no puede haber líderes en el mundo, ni líderes nacionales, subnacionales o locales, que no entiendan la nueva era a dónde nos lleva. Que no entendamos que accesarles con facilidad a financiamiento, mentorías, conocimiento a nuestros emprendedores jóvenes puede dinamizar mejor nuestra economía y reducir la desigualdad.

Termino solamente reconociendo el gran esfuerzo de Cumbre de Negocios, al gran equipo que permanentemente lo hace con mayor éxito. Nosotros pensamos que al final ya de esta administración, tal vez la Cumbre no iba a tener este alto significado pero nos damos cuenta que México y Jalisco es más grande que cualquier período trienal o sexenal de los políticos.

Hoy los políticos debemos de entender ese gran horizonte y ese gran talento que tiene México y los mexicanos a través de su cultura, su historia, pero hoy basado permanentemente en la innovación, no como concepto sino como sistema; y entendiéndolo así, creo que podemos ser más humanos, más solidarios, más subsidiarios para cambiar y superar nuestros problemas unidos, juntos.

Hoy, más allá de la polarización, vemos a un presidente electo que suma, con visión, que sabe lo que quiere para México y que viene aquí a escuchar del sector privado, el sector del conocimiento, cómo empujamos y cómo transformamos unidos, el atender a los gobiernos locales nos habla de su visión amplia, democrática que suma a todos los sectores. Yo creo que es un mensaje que hay que aprovecharlo y esta gran oportunidad no la perdamos unidos.

Termino diciendo que esta Cumbre nos ha ayudado a hacer muchos amigos y muchas amigas, inversiones que aquí hemos anunciado desde la primera, la décimo primera edición, Don Miguel, anunciamos muchas inversiones que han traído como consecuencia más de 7 mil empleos generados, única y exclusivamente a partir de las dos Cumbres pasadas.

Estoy seguro que esta no será la excepción, que será una Cumbre llena de éxitos, donde muchas historias se seguirán construyendo a partir del desarrollo conjunto de capitales locales e internacionales que ven como una gran ventana de oportunidad a Jalisco y, por supuesto, a México en todas sus latitudes.

Bienvenidas y bienvenidos, que lo disfruten. Estaremos muy pendientes de su estancia.