Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
¿Cómo están? Pues nosotros también estamos muy contentos de ver a tantos niños, niñas, jóvenes, estudiantes que vienen el día de hoy a ser testigos del trabajo que estamos haciendo en conjunto por nuestro estado, por este importante y hermoso municipio.
Agradecerle a Sergio, el Presidente, hoy que va empezando con estas labores, decirle que cuenta con todo el respaldo para que nuestra gente pueda vivir mejor. Ésa es nuestra responsabilidad y nuestra obligación, atender todos los municipios del estado.
¿Y qué se requiere en los municipios? Pues primero y lo más importante, salud. Salud porque queremos que nuestra gente pueda tener una atención inmediata y sobre todo en el momento más delicado, por ejemplo, en una urgencia o en una emergencia, como lo dijo aquí bien el Doctor Petersen, nuestro Secretario de Salud, es que en ese momento puedan ser estabilizados, lleguen a un hospital y en el hospital puedan tener la mejor atención.
Pero ese momento, al que le llaman "la hora dorada", es donde se tiene que atender de manera inmediata con los insumos y las herramientas necesarias para que la gente pueda llegar a ser atendida y que en cierto momento no pierda inclusive la vida. Esa es la trascendencia, y ya lo dijo también, no solamente en urgencias.
Otra cosa importante para nuestra población, ¿qué es? No se me chivien, a ver, ¿qué es importante? ¿tú sabes?
Estudiante: La seguridad
Aristóteles: La seguridad, muy bien. Pues también ya tenemos una patrulla que estará vigilando, agregándose a lo que tienen, una patrulla nueva que cuenta con todo para estar vigilando el municipio, estar pasando, vigilando y patrullando nuestras escuelas, nuestras secundarias, que es donde están nuestros estudiantes.
Así es de que ya llevamos salud, seguridad, y ¿qué otra cosa también es importante? A ver.
Estudiante 2: La educación
Aristóteles: Excelente, la educación. Y aquí lo dijo muy bien Daviel también, miren, están muy atentos, no queremos que nuestros niños porque la escuela queda lejos no alcancen a llegar a su escuela. Hoy llegamos a todos los municipios a llegar camiones, camionetas, bicicletas inclusive, pero no quiero que los niños se queden sin llegar a la escuela. Y que tengan los medios para aprender, por supuesto, necesitamos más infraestructura.
Para la educación, salud y seguridad nunca es suficiente, pero debemos de ir avanzando. Pero además, lo que más nos interesa es saber ¿ustedes para qué creen que va a servir todo esto? A ver, ¿de qué escuela vienen ustedes, cómo se llama la secundaria? A ver, ¿cuántos son de la secundaria? Levanten la mano. Muy bien, por acá están. ¿De qué año son?
Estudiante 3: De tercero
Aristóteles: ¿Y qué van a estudiar? ¿Por qué no me dices tú qué vas a estudiar, qué sigue después de esto?
Estudiante 4: Pues yo quiero ser dentista
Aristóteles: Muy bien, dentista. Vamos a tener una odontóloga pronto aquí en Techaluta. Pues eso es lo que nosotros queremos, que nuestros niños desde la primaria y preescolar no dejen de acudir a la escuela, que se preparen, que los jóvenes no estén en las calles, que estén en las aulas. Y para todo eso estamos buscando infraestructura, infraestructura educativa, infraestructura médica, infraestructura de seguridad.
Y hoy también aquí lo comentó Lorena, mucha de la genta ya mayor o cuando tenemos un accidente, nos tienen que rehabilitar y a veces por falta de rehabilitación quedamos mal. ¿Qué hicimos ahora y estamos a punto de culminar? Que cada municipio de los 125 tenga una unidad de rehabilitación, para que el día que les pase algo se puedan rehabilitar y ustedes puedan quedar muy bien y puedan seguir con su vida cotidiana. Porque al faltar una unidad de rehabilitación pues tienen que trasladarse hasta Guadalajara, imagínense cuánto tiempo pierden.
Todo eso es en lo que estamos pensando y por eso hoy con Sergio estaremos trabajando muy unidos hasta el último día para mejorar las condiciones de nuestros jóvenes, de nuestros adultos mayores, de nuestra gente y de este municipio como es Techaluta, al cual le tenemos cariño.
Que por cierto, ojalá al ratito vayamos por unas pitayas, si todavía hay, y si no, ni modo, ya me tocará hasta el otro año, auqnue ya las probé porque siempre llegan a las Nueve Esquinas allá en Guadalajara.
Así es de que muchas gracias a todos y felicidades.
Número de emergencia
Denuncia escolar