Pronunciado por: 
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco.
Fecha: 
Tuesday, October 9, 2018

Bueno, pues primeramente quiero agradecer a Vivian, como pudieron observar, ella nos dejó muy entusiasmados en lo que será el próximo University Singularity Summit aquí en México y en Jalisco particularmente.

Quiero agradecer hoy la presencia de los rectores de la Universidad de Guadalajara, de la Universidad Panamericana, de nuestros compañeros, amigos, líderes empresariales; agradecer y reconocer el trabajo de todos nuestros académicos, investigadores, al sector privado y por supuesto, nuestros funcionarios que han entendido hoy este nuevo sistema de impulso a través de la innovación.

El reconocer a los hoy homenajeados, reconocidos sobre todo, vemos que los Summit claro que están dejando resultados, lo estamos aprovechando. Quiero decirles que en el pasado Summit tuvimos más de mil líderes mexicanos y de otras partes del mundo, de otros países.

Cuando llegamos a Singularity University con todo el equipo que nos acompañaron, bueno, fuimos primero a conocer, tuvimos una inmersión, después hicimos la propuesta de conocer que hacían alrededor de nueve Summit al año en distintas partes del mundo y revisando que no se había hecho ni uno sólo en México, pues Jalisco como capital de la innovación, quisimos poner nuestra puesta, nuestra propuesta de traer este Summit.

En Jalisco nos hemos aliado con los mejores, los cambios no se dan de corto plazo, pero con la tecnología y, sobre todo, con las nuevas tecnologías disruptivas, exponenciales, estamos convencidos que sí lo podemos lograr. Y lo estamos logrando en muchos de los rubros que tiene Jalisco.

Hoy podemos verlo en temas de innovación en el campo, en tema de tecnologías, sanidad e inocuidad, todo lo que estamos haciendo en la agroindustria jalisciense, es una muestra de ello. Y hoy, nuestros premios, nuestros reconocidos, dos de ellos dedicados a la agricultura, esto habla de lo que se está haciendo bien en Jalisco. Otro ramo importante pues es el de las tecnologías, si bien pasamos de la manufactura a alta especialización, desarrollo de tecnología hoy, y esa es nuestra puesta.

En temas de medicina estamos interactuando mucho en salud y con otros inclusive hospitales privados, Hospital Civil, también alternativas a través de distintas maneras que pueden dar o llegar  a la bioinformación. Hoy estamos trabajando en un modelo educativo completamente distinto, desde un piloto del preescolar, primaria, muy pronto abriremos secundaria, preparatoria y la Universidad Digital.

Todo este modelo es un modelo completamente diferente, desde la forma funcional de las aulas, son aulas inversas, los espacios para conocer y hacer el trabajo en conjunto, sobre todo la investigación y el desarrollo, y la complejidad que tiene la currícula alternativa sin esperar a la legislación nacional, lo hicimos ahora aprovechando las escuelas de tiempo completo. Hoy empezamos en robótica, en Jalisco más de 600 mil niños ya accesan a una materia que tienen robótica, no es casualidad que hoy tengamos a los primeros lugares, a nivel mundial inclusive, en concursos de robótica. El sistema que pudimos refundar en el Instituto Mario Molina, fue orientarlo y vocacionarlo específicamente a estas tecnológicas.

Hoy por eso, Jalisco está impulsando un sistema innovador, no un concepto, es un sistema innovador. Lo estamos llevando también, muy pronto tendremos un centro, lo que se veía en ciberseguridad, tenemos un centro de alta especialización, hoy con reconocimiento facial, hoy tenemos mucho de lo que podemos avanzar, claro, es complejo, pero lo estamos entendiendo. Y hoy en Jalisco, te podemos decir, Vivian, que hablamos el mismo idioma, nos entendemos cuando nos sentamos con un empresario, con un académico, un investigador o un funcionario.

Prueba de ello es que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, al parecer, no sufrirá cambios porque es una Secretaría que al inicio  los debates nos llevaban a decir "háganla subsecretaría, háganla una dirección, una apéndice de la Secretaría de Educación, ¿por qué hacer una Secretaría de Innovación?". Y hoy aquí están los resultados a la vista de todos, tenía lógica, y el contenido que le dimos cambió la vida de muchas personas en Jalisco.

Hoy, como pueden observar, traemos a los mejores speaker, vendrán a hablarnos de la tecnología más avanzada, la impresión de órganos es fascinante, y todo lo que vamos a  ver, entenderlo en materia de Blockchain, efectivamente tenemos un piloto, pero el piloto  no se va a llevar, no se va a culminar, porque bueno, ya es un gobierno de transición, el piloto lo dejamos ahí, pero sí creemos que el Blockchain va a cambiar por completo el mundo de la gestión pública y va a eliminar al máximo la corrupción.

Todas estas apuestas, por supuesto que las creímos, las impulsamos, pero los gobiernos o los políticos seguimos quedándonos donde mismo, la tecnología, la sociedad avanza muy rápido y los gobiernos seguimos avanzando de manera muy lenta.

Pero creo que en Jalisco juntos entendimos cuál fue la apuesta, sí estamos más avanzados que otros estados, pero también, como se decía, nos falta muchísimo para estar al nivel de los países con los que queremos el día de mañana competir, si bien nos acercamos a Finlandia, Alemania, Israel, Inglaterra para alianzas en materia de educación, pues igual lo estamos haciendo ahora con Singularity, que tiene sede en San José, en el Silicon Valley de Estados Unidos, donde queremos aprender mucho de ustedes, pero también creo que ustedes pueden impulsar pilotos y que sea Jalisco la punta de lanza en muchos de los proyectos de innovación que se están dando a lo largo y ancho del mundo.

Por eso, Vivian, queremos agradecerte porque has sido nuestra mejor representante, nuestra mejor embajadora y además, debo de decirlo, fue muy cuidadosa, porque cuando queríamos traer el Summit, pues ya se imaginarán a la capital, Ciudad de México, que quiere todo, o Monterrey, nuestros amigos de Monterrey que son altamente competitivos, y bueno, logramos consolidarlo. Y creo que una de nuestras ventajas es el ecosistema tan consolidado y tecnológico que tenemos en Jalisco, es el grado de especialización que tienen nuestras universidades, que hoy en todas nuestras universidades, públicas y privadas, le están apostando a esta tendencia, entendieron y todos nos queremos montar en este tren.

Así es de que este es un gran vehículo. Dos días de alta reflexión, dos días donde los invito, las invito, a que no se pueden perder un sólo speaker de los que van a estar, debemos de aprovecharlos como sociedad y lo decimos a los empresarios, que también quiero reconocer, muchos empresarios en el pasado Summit ya llevaron a sus hijos y hoy sus hijos son los que ya están inscritos antes que los papás, me imagino, pero son ellos los que están impulsando el querer estar presente en este Summit.

Creo que vamos a tener alta demanda, ojalá podamos generar todos los espacios para el aforo que queremos. Porque mientras más entendamos hacia dónde va el mundo y más lo impulsemos desde la empresa, el aula , el centro de investigación o la oficina de gobierno, más pronto vamos a ser un mejor hogar para las futuras generaciones, que el que a nosotros nos ha tocado vivir.

Así es de que Vivian, a todos, los esperamos siete y ocho de noviembre en Puerto Vallarta, serán muy bienvenidos. Y también a todos los que nos acompañan de otras ciudades, como la vez pasada que también tuvimos una presencia muy importante de empresarios de otros estados o de académicos de otros estados, pues hoy en Jalisco, en Puerto Vallarta, se vivirá, se respirará la innovación, ciencia y tecnología con Singularity University.

Muchas gracias.