¿Sabías que el territorio de Jalisco se divide en cuencas?

 

 

Una cuenca es un territorio en donde las aguas fluyen todas hacia un mismo río, lago o mar; a este tipo de cuencas se les llama “hidrográficas”. Una cuenca hidrográfica es una zona de la superficie terrestre en donde las gotas de lluvia, el vapor de agua, el granizo y la nieve caen, se condensan y se convierten en corrientes de agua que fluyen hacia un mismo punto a través de sus ríos y arroyos. La parte más alta de las montañas, es decir los parteaguas, son el límite de las cuencas.

El territorio de Jalisco se conforma por 125 municipios, a través de ellos fluyen 30 ríos principales que dan origen a 5 grandes cuencas identificadas por los nombres de sus ríos:

  • El Salado
  • Lerma
  • Santiago
  • Balsas
  • Pacífico, que desemboca en el Océano

Es muy importante conocer nuestro territorio ya que lo que sucede cuenca arriba afecta cuenca abajo. Las plantas y animales silvestres dependen de los reservorios de agua para sobrevivir, al igual que todas las actividades productivas de las comunidades urbanas y rurales.

Jalisco es el primer estado del país en organizar su territorio con base en sus cuencas y se divide en 11 Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA), en donde los municipios unen esfuerzos y se coordinan para atender los asuntos relacionados con los ecosistemas y la productividad de las comunidades.

Para conocer más acerca de las JIMA en Jalisco visita: https://semadet.jalisco.gob.mx/temas-ambientales/juntas-intermunicipales 

Referencias: 1. https://www.ceajalisco.gob.mx/contenido/rios/