¡En Jalisco contamos con una Ley de Fomento al Emprendimiento!

 

 

Con el objetivo de promover acciones estratégicas para impulsar la cultura de emprendimiento e incrementar la competitividad de las empresas jaliscienses, el Congreso del Estado aprobó esta ley, la cual tiene el propósito de apoyar a quienes desean iniciar un proyecto o incluso los que ya están establecidos, a través de programas de estudio, vinculación, acceso a financiamiento e incentivos

 

Esta ley también contempla apoyos con perspectiva de género para la apertura y crecimiento de proyectos, además de la contratación de empresas de reciente creación en compras públicas para poder obtener anticipos de entre el 30% y el 50%*.

Teniendo como base una agenda única para fortalecer el ecosistema, esta iniciativa contempla tres ejes:

  • Que en los planes de estudio se incorporen desde la educación básica materias relacionadas con el emprendimiento.

  • A través de FOJAL se promoverá el acceso a financiamiento en condiciones preferenciales.

  • La Secretaría de Desarrollo Económico del estado impulsará acuerdos con los municipios para obtener licencias de manera digital. 

 

¿Quién vigilará que todo marche sobre ruedas? Aquí entra en juego el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento, el está compuesto de la siguiente manera:

 

  • Se conformará de 11 miembros, 
  • Lo preside el Gobernador de Jalisco
  • La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico funge como Secretario Técnico
  • Tienen un lugar los titulares de la Secretarías de Innovación, Ciencia y Tecnología y de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
  • Habrá 3 representantes del sector empresarial

 

También se integrarán:

  • Dos representantes de universidades públicas o privadas.
  • Un representante de emprendedores y representante de incubadoras o aceleradoras.

 

Otra muy buena noticia de esta ley es que además de incentivar en los estudiantes el espíritu de iniciar su negocio, reconocerá con el Premio Jalisco al Emprendedor para impulsar el entusiasmo y la creatividad de la comunidad emprendedora en el estado.

 

* Siempre y cuando la garantía que otorguen cubra el monto total del anticipo.