Conoce a Iván y a Ramón, guardabosques del Área Natural Protegida Bosque La Primavera

 

 

 

 

Iván y Ramón son guardabosques y desde hace años comparten su entrega al Área Natural Protegida (ANP).

 

Biólogo por la Universidad de Guadalajara, Iván Bañuelos Castañeda, con 38 años, presta sus servicios desde hace 10 años en el Bosque con la firme convicción de preservarlo.

 

“Desde que recuerdo he estado familiarizado con temas de la naturaleza. Mi primer acercamiento fue con el servicio social en el tercer o cuarto semestre cuando me incorporé a la Unidad de Manejo Ambiental del venado cola blanca en lo que antes era Seder (Secretaría de Desarrollo Rural) y de ahí comencé a encariñarme poco a poco con el Bosque”.

 

Para Iván, el Bosque es muy noble y admira su capacidad de regeneración natural. "Estos años que le he dedicado a su cuidado sé que ha sido para bien de esta Área y los beneficios que da a la ciudad”, señala.

 

Cuando tenía 10 años, Ramón Gómez Solís, tuvo su primer contacto con el ANP.

 

“Mi primer acercamiento con el Bosque comenzó como voluntario. Vivo cerca de aquí en un poblado que se llama Emiliano Zapata, ahí mismo crecí; y a mis 12 años comencé a ser voluntario en las reforestaciones e incendios, y así fui conociendo al Bosque durante 10 años”.

 

Después, logró incorporarse como brigadista y luego de 6 años se volvió guardabosques.

 

Ramón cuenta que en época de incendios forestales es cuando se requiere apoyar a los brigadistas en las labores de combate al fuego y el compromiso es no irse hasta que se apague el fuego. “Esa entrega me apasiona”, asegura.

 

Los guardabosques son responsables de coordinar labores en el cuidado del Área, dar seguimiento al cumplimiento de la normatividad ambiental, prevenir delitos ambientales y reportar anomalías.

El Bosque La Primavera es una de las 182 Áreas Naturales Protegidas de carácter federal que hay en México y el 31 de julio se celebra el Día Mundial del Guardaparques, responsables de la preservación y protección de la riqueza biológica.